Beneficios de tocar un instrumento:
- Cuando un niño está tocando o aprendiendo a tocar un instrumento desarrolla la paciencia,la disciplina, la constancia y la concentración, virtudes que en muchas ocasiones están infravaloradas en nuestra sociedad.
- Se reduce el stres y el nerviosismo.
- Ayuda a potenciar la creatividad.
- Ayuda con la superación de ciertos miedos como puede ser estar delante de un publico, el ser evaluado...
- Aumenta la confianza ya que la persona se da cuenta de lo que es capaz de hacer y además la música es un medio de expresión que le produce seguridad.
- Se produce una mejora significativa en habilidades como el lenguaje, la conducta o inteligencia espacial (necesaria para la resolución de cuestiones del ámbito académico)

Estos son tan solo algunos de los innumerables beneficios que producen tanto en niños como en adultos el tocar un instrumento pero como podemos ver son unos beneficios muy positivos y relevantes para el correcto desarrollo de los menores.
¿Cómo introducir a un niño en la música?
.jpg)
Pero, ¿Cómo elegir el instrumento adecuado?
- Los niños son la parte fundamental de esta decisión.
- Los padres no pueden elegir por el niño.
- El factor económico no puede determinar nuestra decisión ya que esto abocará la inversión al fracaso.
- Hay que llevar a los niños a que se familiaricen con los instrumentos en conciertos, conservatorios... para que luego puedan hacer una elección fundamentada.
- Hay que tener en cuenta las características físicas del niño, no queramos darle a un niño de tres años un chelo!!!
- La cuestión logística es un aspecto importante, los estudios de música requieren muchas horas de estudio pero hay instrumentos que necesitan más tiempo que otros y esto se debe tener en cuenta a la hora de compaginarlo con otras actividades y con los estudios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario